
Programa "Edad y Salud Mujer"
Generalmente entre los 45 y 55 años, se experimentan muchos cambios hormonales, físicos y psicológicos.
Este Chequeo de Riesgo de Salud Mujer, puede ayudarla a detectar problemas en su salud de manera oportuna, incluso si usted se siente bien. Y se recomienda realizárselo una vez al año.
¿Qué pruebas incluye este chequeo?
SUB GRUPO | PRUEBA |
Metabolismo de Lípidos | Colesterol |
HDL Colesterol | |
LDL Colesterol | |
VLDL Colesterol | |
Triglicéridos | |
Riesgo coronario | |
Pruebas Función Hepática | Fosfatasa Alcalina |
Gamma Glutamil transpeptidasa | |
Transaminasa Oxalacética | |
Transaminasa Pirúvica | |
Metabolismo de Carbohidratos | Hemoglobina glicosilada |
Metabolismo de Hierro | Hierro Sérico |
Pruebas Función Tiroidea | TSH Ultrasensible |
T4 Libre | |
T3 Total | |
Marcador de Inflamación | PCR Ultrasensible |
Pruebas Función Renal | Urea |
Creatinina | |
Microalbuminuria en Orina Simple | |
Orina completa | |
Marcadores Tumorales | Ca-19-9 |
CEA (Antígeno carcinoembrionario) | |
Cifra 21-1 (ck19) | |
Ca-125 | |
Ca-15-3 | |
Hormonas Femeninas | Estradiol |
FSH (HORMONA FOLICULA ESTIMULANTE) | |
LH (HORMONA LUTEINIZANTE) | |
Pruebas Hematológicas | Hemograma |

Programa "Edad y Salud Hombre"
Toda la población masculina debe visitar al médico periódicamente, incluso estando saludables y sin importar cuál sea su edad.
Este Chequeo de Riesgo de Salud Hombre, puede ayudarla a detectar problemas en su salud de manera oportuna, incluso si usted se siente bien. Y se recomienda realizárselo una vez al año.
¿Qué pruebas incluye este chequeo?
SUB GRUPO | PRUEBA |
Metabolismo de Lípidos | Colesterol |
HDL Colesterol | |
LDL Colesterol | |
VLDL Colesterol | |
Triglicéridos | |
Riesgo Coronario | |
Función Hepática | Fosfatasa alcalina |
Gamma Glutamil Transpeptidasa | |
Transaminasa Oxalacética | |
Transaminasa Pirúvica | |
Metabolismo Carbohidratos | Hemoglobina glicosilada |
Pruebas Hematológicas | Hemograma |
Marcadores de Inflamación | PCR Ultrasensible |
Metabolismo de Hierro | Hierro Sérico |
Función Tiroidea | TSH Ultrasensible |
T4 Libre | |
T3 Total | |
Función Renal | Urea |
Creatinina | |
Microalbuminuria en Orina Simple | |
Orina Completa | |
Marcadores Tumorales | Ca-19-9 |
CEA (Antígeno Carcinoembrionario) | |
Cifra 21-1 | |
PSA total | |
Hormonas Masculinas | Testosterona |

Programa "Edad y Salud Óseo"
El sistema óseo es el conjunto de huesos que proporciona al cuerpo humano su estructura, Consta 206 huesos.
Pese a sus aspectos sencillos, el esqueleto humano es una estructura viva, activa y compleja, que se encuentra en proceso continuo de remodelación dinámica. Los huesos están constituidos, por diversos tejidos que funcionan de manera concentrada: óseo, cartilaginoso, conectivo denso, epitelial y otros que generan a la sangre, así como tejido adiposo y nervioso.
En el adulto el tejido óseo sufre un constante proceso de recambio, el ciclo de remodelado óseo se completa en un período de 3-6 meses.
Este chequeo le permitirá evaluar y monitorizar la tasa de formación y de resorción ósea; para detectar algunas enfermedades del metabolismo óseo como osteoporosis y/o la causa de fracturas patológicas.
¿Qué pruebas incluye este chequeo?
SUB GRUPO | PRUEBA |
Metabolismo Óseo | Calcio Sérico |
Calcio Iónico | |
Fósforo | |
Magnesio | |
Vitamina D (25- Hidroxivitamina D) | |
Hormona Paratiroidea |

Programa "Edad y Salud Hepático"
El buen funcionamiento de los sistemas de detoxificación hepática es fundamental para preservar la salud y evitar el desarrollo de enfermedades.
Este chequeo ha sido diseñado para evaluar la función del hígado, para el diagnóstico de enfermedades hepáticas, para saber si se ha visto afectado por otras patologías y/o controlar la función hepática en pacientes que siguen tratamientos con medicamentos que son hepatotóxicos.
Hay que tener en cuenta que el hígado es uno de los órganos más importantes por la función que desarrolla en el organismo, tales como: almacenamiento glucógeno, la producción de las lipoproteínas, la síntesis del colesterol, la producción de bilis, función desintoxicante, producción de factores de coagulación y síntesis de proteínas plasmáticas, etc.
¿Qué pruebas incluye este chequeo?
SUB GRUPO | PRUEBA |
Indicadores de daño Hepático a nivel Celular | Transaminasa Oxalacética |
Transaminasa Pirúvica | |
Indicadores de Obstrucción Hepática Canalicular | Fosfatasa Alcalina |
Gamma Glutamil Transpeptidasa | |
Marcadores de daño Funcional Hepático | Bilirrubinas |
Tiempo de Protrombina | |
Marcadores de Infección Hepática | Hepatitis B Core AnticuerposTotales |
Hepatitis BS Antígeno Australiano | |
Hepatitis C HCV 3ra generación | |
Hepatitis A Anticuerpos Totales | |
Marcadores Oncológicos de Hígado | Alfa Fetoproteína Sérica |

Programa "Edad y Salud Tiroideo"
Las hormonas surten su efecto lentamente y afectan muchos procesos distintos, como el crecimiento, desarrollo y el metabolismo.
La glándula tiroides es una glándula endocrina localizada a la altura del cuello, cuya función principal es regular el metabolismo y las funciones de las demás hormonas del cuerpo.
Las Pruebas de este panel permiten valorar la funcionalidad de la glándula tiroides, encargada de producir hormonas que regulan la tasa metabólica basal, crecimiento, desarrollo (en especial en el niño) entre otros procesos.
En muchos casos los problemas de tiroides son detectados cuando ya están muy avanzados, ya que sus síntomas tempranos suelen confundirse con otras afecciones.
Es muy importante conocer estas señales, claves para un diagnóstico precoz. Ignorar los síntomas de una posible enfermedad de la tiroides puede desencadenar complicaciones en la salud que pueden ser difíciles de controlar.
¿Qué pruebas incluye este chequeo?
SUB GRUPO | PRUEBA |
Función Tiroidea | Anti-microsomales (Peroxidasa-tiroides) |
Anti-Tiroglobulina | |
T4 Libre | |
TSH Ultrasensible | |
T3 Total |

Programa "Edad y Salud Vitaminas"
El envejecimiento no es igual en todas las personas, sin embargo, todos tenemos la posibilidad de modificar su evolución.
A partir de la tercera década de vida, la piel sufre pequeños e inevitables cambios, que sumados dan lugar a las manifestaciones características del envejecimiento: aparición de arrugas, piel más fina y frágil, pérdida de elasticidad y de flexibilidad, hiperpigmentación, sequedad cutánea, descamación, etc. Es bien conocido que el aspecto de la piel puede resentirse por determinadas carencias en nuestra alimentación. Es por ello por lo que una nutrición adecuada, sana y equilibrada dará como resultado una piel sana y ayudará a prevenir las manifestaciones del envejecimiento cutáneo. La causa principal del deterioro celular son los radicales libres. El envejecimiento cutáneo es un proceso dinámico influenciado por:
Factores intrínsecos (cronológicos).- Por ejemplo, la edad, factores genéticos, cambios hormonales, el efecto de la gravedad, etc.
Factores extrínsecos (ambientales).- Las radiaciones solares (el factor extrínseco más importante), contaminación medioambiental, condiciones climatológicas, mala alimentación, estrés, tabaco, alcohol, etc.
Este programa está enfocado en evaluar si su dieta es lo suficientemente variada, para combatir el estrés oxidativo provocado por acción de los radicales libres.
¿Qué pruebas incluye este chequeo?
SUB GRUPO | PRUEBA |
Metabolismo de Vitaminas y Microelementos | Carotenos |
Selenio Sérico (consultar si se realiza) | |
Vitamina B12 | |
Vitamina C (Plasma) | |
Vitamina E (Alfa Tocoferol) | |
Zinc Sérico |

Programa "Edad y Salud Omega"
La corrección del desequilibrio de ácidos grasos a través de la dieta es una medida sencilla y muy eficaz en la promoción de la salud.
Los ácidos grasos son moléculas esenciales para la vida. Además de ser fuente de energía, tienen un papel fundamental en la composición y funcionalidad de las membranas celulares, así como en la síntesis de hormonas.
Ácidos grasos y nutrición
La dieta occidental actual presenta un claro desequilibrio en ácidos grasos, con un exceso de grasas omegas 6 y un defecto de omega 3, lo que podría generar un contexto de inflamación crónica, lo que a su vez aumenta el riesgo cardiovascular, accidente cerebrovascular,
depresión y enfermedades neurodegenerativas, habiéndose relacionado también con el desarrollo del cáncer.
Omega-3/Omega-6
Mediante el análisis de Omega-3/Omega-6 podemos conocer qué tipo de grasas ingerimos a través de la dieta habitual. La prueba evalúa los ácidos grasos presentes en las membranas celulares.
Tenemos los siguientes ácidos grasos:
- Ácidos grasos de cadena larga omega 6: ácido linoleico (esencial), araquidónico gamma-linolénico y dihomo-gamma-linolénico.
- Ácidos grasos de cadena larga omega 3: ácido alfa-linolénico (esencial), eicosapentaenoico (EPA) y docosahexanoico (DHA).
- Ratios e índices.
El análisis Omega-3/Omega es indicativo de los ácidos grasos depositados en nuestro cuerpo, aportando información sobre la composición y funcionalidad de las membranas celulares. El análisis refleja el consumo de ácidos grasos de los 3 últimos meses.
¿Qué pruebas incluye este chequeo?
SUB GRUPO | PRUEBA |
Chequeo de Omega | Omega 6 |
Omega 3 |