
Programa "Deporte Más Salud"
Realizar actividades físicas es una de las reglas básicas para tener una vida saludable, además de una dieta equilibrada, dormir bien y mantener una actitud positiva ante la vida. Sin embargo, antes de comenzar a practicar deportes es necesario realizar un chequeo previo para poder conocer nuestro estado de salud y así determinar qué actividad se adapta a nuestras capacidades.
Las situaciones que requieren un sobreesfuerzo físico en relación a los recursos del organismo, pueden tener un impacto negativo sobre la salud. El sobre-entrenamiento se define como un desequilibrio entre el entrenamiento y la recuperación, que desencadena desequilibrio entre procesos catabólicos/anabólicos.
Un aumento del entrenamiento a corto plazo en ocasiones es parte de un entrenamiento atlético, pero el sobre-entrenamiento a largo plazo puede dar lugar a un estado fisiológico perjudicial para la salud, asociándose con síntomas como fatiga persistente, estado de ánimo alterado y lesiones musculares.
¿Qué pruebas incluye este chequeo?
SUB GRUPO | PRUEBA |
Pruebas Hematológicas | Hemograma |
Metabolismo de Hierro | Ferritina Sérica |
Índice de saturación de Transferrina | |
Marcadores de Inflamación | PCR |
Metabolismo de Carbohidratos | Glucosa |
Metabolismo de Lípidos | Colesterol |
HDL Colesterol | |
LDL Colesterol | |
VLDL Colesterol | |
Triglicéridos | |
Riesgo Coronario | |
Metabolismo Hepático | Transaminasa Oxalacética |
Transaminasa Pirúvica | |
Pruebas Musculares | CK MB H232 (CKMB) |
Deshidrogenasa Láctica (LDH) | |
Función Renal | Creatinina |
Urea | |
Microalbuminuria | |
Metabolismo Mineral | Calcio Sérico |
Magnesio | |
Pruebas de Medio Interno | Electrolitos (Na,k,Cl) |
Metabolismo de Proteínas | Proteínas Totales y Fraccionadas |